+507 261-2511

ventas@panharsa.com

La energía eólica abastece el 13% del mercado local

  • Home
  • Noticias
  • La energía eólica abastece el 13% del mercado local

La energía eólica abastece el 13% del mercado local

La energía eólica ha sido el principal motor de la expansión de la generación de energía eléctrica en Panamá en 2016, revelan las cifras de la Contraloría General de la República.

En los primeros meses del presente año, la generación total de energía eléctrica se incrementó 11.1%. La misma pasó de 4,109 a 4,576 millones de kilowatt por hora (kwh), de enero a mayo de 2015 a igual periodo de 2016, respectivamente.

Esto quiere decir que en los primeros cinco meses de 2016 la generación total de energía se incrementó 457.7 millones de kwh. De este total incrementado, 434.8 millones de kwh obedecían a la producción de energía eólica, lo que significa que el 95% de la expansión del mercado eléctrico lo impulso la energía eléctrica.

ENERGÍA SOSTENIBLE

Según la Contraloría General, en el periodo de enero a mayo de 2015, se generaron 167.8 millones de kwh de energía eólica, y en el mismo periodo de 2016, un total de 602.6 millones de kwh, equivalente a un crecimiento de 259.1%.

El parque eólico ‘Laudato-Si’ está ubicado en el corregimiento de El Coco, cerca de Penonomé, y allí cientos de imponentes torres con aspas generan energía. Este es el primer parque eólico de Panamá y el más grande de Centroamérica.

En los primeros cinco meses del año, el 13% de la energía generado fue de tipo eólica, lo que representa un importante cambio en la estructura de producción de este mercado.

Otro tipo de energía con una fuerte expansión es la solar, que paso de 0.5 a 19.6 millones de kwh, de enero a mayo de 2015 a igual periodo de 2016, respectivamente, un aumento de 3,793%.

En el periodo evaluado, la generación de energía térmica creció 25.1% mientras que la energía hidráulica disminuyó 15.7%.

CONSUMO

Respecto al consumo, las cifras de la Contraloría General concluyen que el 46% de la demanda de energía obedecen al consumo comercial, el 32% a los hogares, el 13% al gobierno, el 3% a la industria y el restante a otros tipos de consumidores especiales.

El secretario Nacional de Energía, Víctor Urrutia, dijo hace poco a La Estrella de Panamá que el incremento de la oferta de energías limpias en el pais está relacionado al empuje empresarial y las condiciones climáticas (que podría variar); y que por eso es importante la complementariedad de las fuentes de energías (eólica, solar, hidráulica y térmica) que establece el Plan Nacional de Energía 2015-2016 que se desarrolla en Panamá.

Fuente: Panama America

¿Quiénes Somos?

Fundada en 1984, se erige como una respuesta contundente a los persistentes problemas en la calidad de la energía eléctrica en Panamá. Las frecuentes interrupciones, caídas y variaciones en el suministro eléctrico han generado la necesidad de implementar nuevas tecnologías para proteger y respaldar sistemas sensibles en ámbitos tan diversos como la informática, la medicina, la vida cotidiana e industrias clave. 

Otras Publicaciones

20160202162917-1

Cómo elegir una cámara de seguridad, Vigilancia: CCTV o IP de la cámara

Cuando se desea proteger su casa o negocio, una de la mejor manera es mediante el uso de cámaras de seguridad. Tienes que decidir si ir a por el circuito cerrado de televisión clásica (Circuito Cerrado de TV) de vigilancia basado, cámaras web conectadas a tu PC, o cámaras IP.

20171205163340-1

30 Billones de Celulares a Nivel Mundial en el 2023

Se estima que habrá 30 mil millones de dispositivos conectados para el año 2023, de los cuales 20 mil millones estarán conectados a el Internet de las cosas o Internet of Things (IoT) por sus siglas en inglés, según un informe de la industria publicado recientemente.

20160211143745-1

Sistema de puesta a tierra

Un Sistema de Puesta a tierra es un conjunto de elementos conductores de un sistema eléctrico específico, sin interrupciones ni fusibles, que unen los equipos eléctricos con el suelo o terreno.