+507 261-2511

ventas@panharsa.com

Panamá, primer país de Latinoamérica con una red

  • Home
  • Noticias
  • Panamá, primer país de Latinoamérica con una red

Panamá, primer país de Latinoamérica con una red

Al menos 10 millones de dólares invirtió Cable & Wireless Business (CWB) para convertir a Panamá en el primer país de Latinoamérica que brinda la tecnología “3DNation”, para dar un servicio integrado de voz sobre IP, Wi-Fi y de hasta 1.000 megas de banda ancha, informó hoy uno de sus altos ejecutivos.

El presidente ejecutivo y gerente general de Cable & Wireless Panamá (CWP), Julio Spiegel, dijo a Efe que la tecnología adquirida por la empresa para su división CWB, coloca a su país al nivel de naciones como Alemania o Estados Unidos que brindan estos servicios, empezando por el segmento corporativo del mercado.

Acotó que,hasta ahora, se han instalado en unos 200 rascacielos de la capital panameña que sirven de oficinas y sedes de empresas multinacionales los servicios de fibra óptica para que se conecten a la nueva plataforma que “significará un ahorro en cuanto a la conectividad y la posibilidad de elevar la productividad, sin aumentar la factura” por las telecomunicaciones.

De acuerdo con sus proyecciones es muy probable que, antes de fin de año, ya se ofrezca al cliente individual.

Las nuevas formas de conectividad, “con velocidades desde 25 a 1.000 Mbps, con llamadas Wi-Fi y servicios de redes Wi-Fi administradas” funcionarán primero con un grupo de once teléfonos móviles de la firma Samsung, que ya incorporan el software respectivo.

“Pronto se generalizará a las demás versiones de Android y a otras marcas comerciales”, acotó.

La tecnología de microfibras permite conectar a la Red de Datos e Internet de CWP, oficinas en edificios con restricción de infraestructura interna y disponibilidad de ductos para cableado, y con las velocidades requeridas sin restricción de ancho de banda.

Además logra ampliar la cobertura de acceso telefónico vía Wi-Fi y permite que todas las llamadas sean cobradas como locales, mientras se hagan por ese conducto, matizó Spiegel.

CWP, 49 por ciento propiedad del Estado panameño, 2 por ciento de sus trabajadores y el otro 49 por ciento de la empresa británica Liberty Global, que hace poco compró Cable and Wireless Communications, posee una base total de 2,1 millones de clientes activos, más de la mitad de habitantes del país, y el año fiscal 2015 pagó a Panamá dividendos por más de 42 millones de dólares.

¿Quiénes Somos?

Fundada en 1984, se erige como una respuesta contundente a los persistentes problemas en la calidad de la energía eléctrica en Panamá. Las frecuentes interrupciones, caídas y variaciones en el suministro eléctrico han generado la necesidad de implementar nuevas tecnologías para proteger y respaldar sistemas sensibles en ámbitos tan diversos como la informática, la medicina, la vida cotidiana e industrias clave. 

Otras Publicaciones

20160527205715-1

Panamá, primer país de Latinoamérica con una red

Las nuevas formas de conectividad implican servicios "con velocidades desde 25 a 1.000 Mbps, llamadas Wi-Fi y servicios de redes Wi-Fi administradas". ..

20160531175410-1

Nueva tecnología promete recargar tu teléfono en minutos

Dicha tecnología permitirá que un smartphone se cargue de cero a 70% en 20 minutos.

20160607012514-1

Cómo el disquete ha logrado sobrevivir a las nuevas tecnologías

Se vaticinó su fin hace décadas. Sin embargo, el disquete ha logrado sobrevivir como forma de almacenamiento de datos