+507 261-2511

ventas@panharsa.com

Lanzan ‘Panama hub digital’ en el Biz Fit 2016

  • Home
  • Noticias
  • Lanzan ‘Panama hub digital’ en el Biz Fit 2016

Lanzan ‘Panama hub digital’ en el Biz Fit 2016

La propuesta de convertir a Panamá en una plataforma para el desarrollo del sector de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) en los próximos diez años, fue lanzada este 6 de octubre durante la inauguración del Biz Fit 2016.

Se trata de la estrategia ‘Panama Hub Digital’, que propuso la Cámara Panameña de Tecnologías de la Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec) y que estará a cargo de un comité ejecutivo de alto nivel representado por dirigentes del sector público, privado y académico, según fuentes oficiales.

PORMENORES DEL BIZ FIT

El Encuentro de Innovación y Negocios Biz Fit Panamá 2016 es el más grande de tecnología en Panamá que reúne al sector público y privado, sector académico, líderes del sector TIC y emprendedores, para interactuar e identificar oportunidades de negocios y conocer las últimas tendencias de la industria que los impacta, cuya octava versión tuvo lugar el pasado 6 de octubre del 2016.

Para este año, el Biz Fit Panamá cerró con más 1,200 personas inscritas para sus conferencias magistrales y temáticas.

Entre estas, dos conferencias magistrales de lujo por parte de expositores internacionales fueron el eje central del evento.

Desde la Universidad de Stanford, el profesor Bernard Roth, cofundador de Hasso Plattner Istitute of Design (d.school) presentó su libro The Achievement Habit y desde Google, Alejandro Rico, director de cuentas de Google Centroamérica y el Caribe participó con la presentación ‘Innovación hecha simple’.

Asimismo, se ofrecieron conferencias gratuitas dirigidas a los sectores de logística, pymes con e-commerce y finanzas, con expositores de empresas como Facebook, NCR y Georgia Tech University.

Capatec, en conjunto con Ciudad del Saber y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencias Tecnologías e Innovación (Senacyt), la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental, la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Ministerio de Comercio e Industrias hicieron realidad este importante encuentro tecnológico en Panamá, con el objetivo de involucrar a las empresas e instituciones públicas en la generación de conocimiento e innovación para promover un diálogo que fortalezca al sector TIC en Panamá.

Fuente: http://laestrella.com.pa/

¿Quiénes Somos?

Fundada en 1984, se erige como una respuesta contundente a los persistentes problemas en la calidad de la energía eléctrica en Panamá. Las frecuentes interrupciones, caídas y variaciones en el suministro eléctrico han generado la necesidad de implementar nuevas tecnologías para proteger y respaldar sistemas sensibles en ámbitos tan diversos como la informática, la medicina, la vida cotidiana e industrias clave. 

Otras Publicaciones

20151230144745-1

¿Cuanto le cuesta a su negocio 1 segundo de inactividad?

Pérdidas de información? Retrasos en las labores de los trabajadores? Daños a equipo sensitivo y de alto perfil? Son estas y muchas otras las consecuencias que pueden surgir debido a eventualidades

20160816211224-1

Ventajas del almacenamiento Flash para los negocios de economía colaborativa

La apertura de un nuevo comercio a pie de calle se promociona con banners, flyers e incluso con anuncios en el propio escaparate de la tienda, aun cuando se está llevando a cabo su reforma. Dentro del negocio online pasa lo mismo, la puesta en marcha puede tardar horas,

20151230144555-1

La importancia del mantenimiento a equipos UPS

Incluso las instalaciones modernas que se han diseñado de acuerdo a los mejores estándares para proporcionar sistemas de UPS con los niveles adecuados de redundancia tendrá una alta probabilidad de fallas si no se le realiza un mantenimiento periodico.