+507 261-2511

ventas@panharsa.com

La tecnología de Li-fi podría revolucionar Internet

  • Home
  • Noticias
  • La tecnología de Li-fi podría revolucionar Internet

La tecnología de Li-fi podría revolucionar Internet

Hace unos años, el Wi-fi significó todo un cambio para la navegación en la red. Esta conexión te permite navegar en Internet sin necesidad de conectar un cable. La evolución de las tecnologías, permite ahora que la conexión de Internet se realice a través de la luz, lo que se ha denominado Li-fi. Ya se está probando su utilidad y funcionamiento en varias partes del mundo.

El Li-fi emplea luz para establecer una conexión, a diferencia del Wi-fi que emplea ondas de radio. Esta nueva tecnología permite enviar datos a través de diferentes medios LED y recibirlos mediante un sensor. Varios científicos de la Universidad de Edimburgo fueron los desarrolladores de esta nueva tecnología, que permite circular la información de manera más eficaz y rápida.

El Li-fi funciona a través de un LED transmisor que envía mensajes por medio de pulsos de luz. El receptor de estos pulsos puede detectar la luz incluso a través de reflejo de las superficies que se encuentran cerca. Esta nueva herramienta de conexión inalámbrica representa todo una revolución para el mundo tecnológico, no solo por la forma en la que nos conectamos, sino también por la forma en la que pensamos en las redes.

Entre las ventajas más destacadas del Li-fi está su velocidad, que será muy superior a la del Wi-fi. La ausencia de interferencias es otra de las características a destacar de esta nueva tecnología, lo que la hace recomendable para el uso en lugares sensibles a las frecuencias, donde no está permitido el uso de dispositivos, como en hospitales y aviones. Entre las desventajas del Li-fi-podemos destacar su poco alcance, debido a que la luz no puede atravesar ciertos elementos como paredes.

Cuando se anunció esta tecnología, muchas personas concluyeron que sería el fin de la era del Wi-fi. Sin embargo, se ha demostrado que su función no será desplazar el Wi-fi, sino más bien complementarlo. El Li-fi es una útil herramienta para ciertos entornos específicos y se estima que, debido a su naturaleza, servirá para difundir información a diferentes usuarios que se encuentren en un mismo espacio. Se estima que además, jugará un papel central en lo que se denomina “Internet de las cosas”, la red de conectividad entre los diferentes objetos y elementos que utilizamos a diario.

¿Quiénes Somos?

Fundada en 1984, se erige como una respuesta contundente a los persistentes problemas en la calidad de la energía eléctrica en Panamá. Las frecuentes interrupciones, caídas y variaciones en el suministro eléctrico han generado la necesidad de implementar nuevas tecnologías para proteger y respaldar sistemas sensibles en ámbitos tan diversos como la informática, la medicina, la vida cotidiana e industrias clave. 

Otras Publicaciones

20160202162917-1

Cómo elegir una cámara de seguridad, Vigilancia: CCTV o IP de la cámara

Cuando se desea proteger su casa o negocio, una de la mejor manera es mediante el uso de cámaras de seguridad. Tienes que decidir si ir a por el circuito cerrado de televisión clásica (Circuito Cerrado de TV) de vigilancia basado, cámaras web conectadas a tu PC, o cámaras IP.

20171205163340-1

30 Billones de Celulares a Nivel Mundial en el 2023

Se estima que habrá 30 mil millones de dispositivos conectados para el año 2023, de los cuales 20 mil millones estarán conectados a el Internet de las cosas o Internet of Things (IoT) por sus siglas en inglés, según un informe de la industria publicado recientemente.

20160211143745-1

Sistema de puesta a tierra

Un Sistema de Puesta a tierra es un conjunto de elementos conductores de un sistema eléctrico específico, sin interrupciones ni fusibles, que unen los equipos eléctricos con el suelo o terreno.