+507 261-2511

ventas@panharsa.com

Crean una tecnología que transforma las señales Bluetooth en WiFi

  • Home
  • Noticias
  • Crean una tecnología que transforma las señales Bluetooth en WiFi

Crean una tecnología que transforma las señales Bluetooth en WiFi

La tecnología inalámbrica avanza a pasos agigantados. Se mejoran los protocolosWiFi para un mejor alcance y tasa de transmisión, la conectividad Bluetooth cada vez consume menos recursos y desde la llegada de los dispositivos con IoT han cobrado aún más protagonismo.

Uno de los retos que plantean las conexiones sin cables es el consumo de energía y por tanto la autonomía de los dispositivos. Para atajarlo, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado una tecnología para que estos se comuniquen entre sí, transformando la radiodifusión digital del Bluetooth en ZigBee o WiFi, que consume mucho menos.

ZigBee, quizá menos conocido, también es un sistema de comunicación inalámbrica centrado en la comunicación entre dispositivos con una baja tasa de datos, con el fin de tener el menor consumo energético posible.

La han apodado “Interscatter Communication” (algo así como comunicación dispersa), y se basa en una tecnología que estos mismos investigadores desarrollaron, la retrodispersión, que permite que los dispositivos intercambien información emitiendo señales.

De lo que se trata es de emplear la comunicación inalámbrica para comunicarse entre ellos. Usando sólo reflejos, un dispositivo con esta tecnología, como una lente de contacto, podría transformar las señales Bluetooth que le llegan desde unsmartwatch en señales WiFi, que a su vez le manda a un móvil, que las capta.

Las ondas inalámbricas embebidas en los dispositivos sirven como recurso y receptor de las señales al mismo tiempo.

“Por ejemplo, una lente de contacto podría controlar el nivel de azúcar en sangre de un diabético en las lágrimas y enviar notificaciones al teléfono cuando ese nivel disminuye“, explican los responsables de esta tecnología.

Este nuevo método de comunicación tiene muchas posibilidades aplicados en dispositivos con IoT, sobre todo los de perfil médico o sanitario (como implantes cerebrales o las citadas lentes de contacto), en los que duración de la batería se antoja trascendental.

El reto que plantea este sistema está en que, cuando se transforma la señal se crea una copia de esta innecesaria, consumiendo más ancho de banda e interfiriendo con las señales de WiFi. Aunque ya están trabajando para solucionarlo, creando una banda lateral que modula la amplitud de la señal.

Fuente: techinsider.com

¿Quiénes Somos?

Fundada en 1984, se erige como una respuesta contundente a los persistentes problemas en la calidad de la energía eléctrica en Panamá. Las frecuentes interrupciones, caídas y variaciones en el suministro eléctrico han generado la necesidad de implementar nuevas tecnologías para proteger y respaldar sistemas sensibles en ámbitos tan diversos como la informática, la medicina, la vida cotidiana e industrias clave. 

Otras Publicaciones

20160607012514-1

Cómo el disquete ha logrado sobrevivir a las nuevas tecnologías

Se vaticinó su fin hace décadas. Sin embargo, el disquete ha logrado sobrevivir como forma de almacenamiento de datos

20160630232943-1

Influencia de la tecnología en el sector de la protección y seguridad

La tendencia actual es la búsqueda de soluciones de alta tecnología, más sofisticadas y complejas, que puedan personalizarse y adaptarse a las necesidades particulares y que además sean controlables desde el móvil.

20160906214912-1

Tecnología para los rayos y tormentas

Nuevas soluciones tecnológicas denominadas supresor de transientes y unidad de UPS (Sistema de energía ininterrumpible) podrían ayudar a proteger las instalaciones y aparatos eléctricos de los rayos y tormentas eléctricas. Se encargan de captar y canalizar esa descarga eléctrica funcionando como una barrera para que no impacte la instalación o